La Guía provee recomendaciones para elaborar una estrategia de comunicación de riesgo en crisis sanitarias de manera oportuna y efectiva
La pandemia de COVID-19 ha significado un alto volumen de información técnica y compleja que debe ser comunicada a la población. La falta de preparación de los equipos y la autoridad sanitaria sobre cómo comunicar el riesgo asociado a COVID-19 podría explicar la dificultad de la población para adherir a conductas de autocuidado.
Este proyecto busca desarrollar una Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo (GBP-CR) en situación de crisis sanitaria, considerando el contexto del país, lo que servirá a la autoridad sanitaria y profesionales de la salud para preparar y comunicar mensajes de manera efectiva influyendo positivamente en las decisiones de salud de la población.
Desarrollar una Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria.
Identificar lineamientos internacionales publicados sobre las buenas prácticas en comunicación de riesgo en crisis sanitaria.
Explorar la opinión de un grupo de expertos internacionales respecto de los elementos que debe considerar una Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria.
Validar con expertos nacionales la Guía de Buenas Prácticas en comunicación de riesgo en crisis sanitaria y las orientaciones técnicas para su uso e implementación en Chile.
Analizar comunicados oficiales de la autoridad sanitaria nacional y sociedades técnicas relacionados a la pandemia COVID-19 de acuerdo a las buenas prácticas de la comunicación de riesgo.
Desarrollar una Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria.
Identificación de lineamientos internacionales para la comunicación de riesgo en salud Revisión de la literatura sobre estrategias para comunicar riesgo en salud Entrevistas a expertos internacionales de: Oceanía, Asia, Europa, América Latina y América del Norte.
1ra versión de la Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria.
Validación con expertos nacionales a través de una encuesta Delphi.
Análisis de comunicados oficiales y entrevistas cognitivas a personas de la sociedad civil. 2da. versión de la Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria.
Versión final de la Guía de Buenas Prácticas para la comunicación de riesgo efectiva en situaciones de crisis sanitaria
Lanzamiento de la Guía de buenas prácticas para la comunicación de riesgo durante una crisis sanitaria.
02-01-2022
El miércoles 5 de enero 2022 se realizará el lanzamiento de la Guía y página web del proyecto. Pueden inscribirse […]
Leer más16-11-2021
La Escuela de Enfermería UC invita al seminario Comunicación de riesgo en crisis sanitaria, donde presentarán los resultados generales del […]
Leer más